18. Evaluación del Curso
- Deyleen Sepúlveda
- 18 dic 2020
- 2 Min. de lectura

El curso de historia de la arquitectura es sumamente importante para nosotros para así lograr entender cómo llegamos a lo que conocemos hoy como “arquitectura”. Este curso en particular me pareció sumamente interesante ya que logré aprender sobre muchos movimientos y estilos de distintos arquitectos a mi estilo con mis reflexiones y ver el punto de vista de mis compañeros con las suyas. El proyecto general de la casa y del libro me pareció provechoso, lo único es que me hubiera gustado que la clase se hubiera distribuido mejor para que en uno que otro laboratorio pudiéramos hablar del libro o la casa ya que creo que se le hubiera sacado más provecho a esa área de la clase.
La iniciativa de leer un libro a través del semestre y analizar una casa como ejemplo de lo que es modernidad y como se manejó en su momento me parece una buena táctica para aprender historia hands on. Lo que me hubiera gustado es más estructura y orden al momento de trabajar los mismos. Siento que se pudo hacer un poco más que solo una reflexión de cada elemento ya que tienen mucho jugo para poder sacar. Creo que hubiera sido más provechoso si se sacaban momentos de laboratorio o “entregas intermedias” para lograr conectar mejor el contenido de la clase con estas dos investigaciones ya que en ocasiones se sentían como dos cosas totalmente apartes.
Fuera de esto, me pareció buena la dinámica de tener una clase online de historia de esta manera ya que me forzó a leer y a analizar, cosa que a veces se nos olvida hacer por el ajoro de diseño. Varios de los principios clásicos me vi aplicándolos a mis diseños y de manera consiente, cosa me agradó. Además, al leer el libro de An Engineer Imagines logré expandir mi mente para mi segunda concentración en RiseUp en donde tengo que trabajar con ingenieros como parte de la misma.
Comentários