top of page

9. Schindler House como Experimento Social

  • Foto del escritor: Deyleen Sepúlveda
    Deyleen Sepúlveda
  • 26 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 dic 2020


Schindler House es una pieza arquitectónica que marcó el diseño en California. A pesar de todas las innovaciones logradas en esta, el punto que más me interesó de esta casa es su carácter interdisciplinario. En la arquitectura y sus análisis, a veces se pasa desapercibido las diferentes ramas sociales que son integradas al diseño. La convivencia de otras disciplinas y la arquitectura logran una armonía excepcional y son esenciales para crear nuevas ideas y formas para el desarrollo del diseño. La arquitectura y su importancia en nuestra sociedad implica que se deben considerar integraciones de otras disciplinas para así formar nuevas tecnologías que marquen un cambio positivo.


La sociedad ha dejado atrás el verdadero propósito de la arquitectura, que es crear espacios para el individuo, para verdaderamente relacionarse con el espacio. Esta casa fue hecha para ser compartida con otra pareja, aparte de los Schindlers, así que los cuatro cuartos fueron pensados para cada individuo (Robert Sweeney). Esto enmarca uno de los conceptos de la teoría social el cual es definido por Austin Harrington, en un artículo publicado en Oxford Bibliobraphies, como, “ideas, argumentos, hipótesis, experimentos mentales y especulaciones explicativas sobre cómo y por qué las sociedades humanas, o elementos o estructuras de tales sociedades, se forman, cambian y se desarrollan con el tiempo o desaparecen,” (2011). Esta es un ejemplo de la arquitectura siendo manipulada para lograr la convivencia de cuatro personas individuales con sus propias ideas y argumentos, una arquitectura con espacios únicos para cada familia creando un ambiente social y rico para cada individuo.

Planta de Schindler House

La teoría social es una experimentación constante enfocada en la sociedad, y esta casa se convirtió en un “experimento social arquitectónico”, (Robert Sweeney). Fue tanta la innovación de esta casa que es considerada la responsable del nacimiento de la arquitectura moderna en el sureste de California, (Robert Sweeney). Las reuniones sociales y constante desarrollo de la casa la convirtieron en una representación arquitectónica de lo que es la teoría social. Una combinación magistral de ambas disciplinas que cambió la arquitectura en una región completa.


En conclusión, la casa Schindler me parece un ejemplo extraordinario de la importancia de lograr arquitectura interdisciplinaria para transformar la forma en la que vemos al mundo. El diseño debe ser abierto para lograr cambios relevantes, debe ser maleable y debe considerar otras ramas que quizás parezcan irrelevantes. La realidad es que el diseño está en todo, y cuando eso es entendido y aceptado se forman innovaciones únicas como lo fue el Schindler house. Como he mencionado en reflexiones anteriores, esto es otro ejemplo de los que Agamben expresa en su ensayo, “la verdadera mente contemporánea es capaz de brincar y salir de su caja encarrada.” Debemos tener los ojos abiertos para ser verdaderos diseñadores.




Referencias

1 Hamacher, Werner. "What is an apparattus? Giorgio Agamben”. Stanford University Press: Stanford, CA. 2009. pp. 39-54.

2 Harrington, Austin. “Social Theory”. in Oxford Bibliographies. https://www.oxfordbibliographies .com/view/document/obo-9780199756384/obo-9780199756384-0054.xml#:~:text=Social%20t heory%20refers%20to%20ideas,develop%20over%20time%20or%20disappear.

3 Sweeney, Robert. "Schindler House” in MakCenter. https://makcenter.org/sites/schindler-house/.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Deyleen Sepúlveda ARQU 4213-003. Creada con Wix.com

bottom of page